Descripción
Esta caja colaborativa no solo contiene algunos de nuestros destilados botánicos sino también productos elaborados por otros tres proyectos amigos de la provincia de Huesca, en Aragón
Cuatro proyectos que nos hemos unido en sinergia rural con un objetivo en común: revalorizar el producto local, lo sostenible y saludable
(+ info de cada proyecto al final)
Elaboramos todos los productos (cosméticos y alimentarios) en ecológico y con respeto por la Naturaleza. Algunos ya tienen la certificación ecológica y otros están en período de conversión, es decir, en proceso para conseguirla
¿QUÉ CONTIENE ESTA CAJA?
Nuestro HIDROLATO DE MELISA (100 ml con tapón pulverizador)
Usa este hidrolato para aromatizar tus creaciones culinarias, elaborar aguas o zumos aromatizados deliciosos, ¡o hasta en infusión! Añádelo a tus cremas vegetales o sopas justo un poco antes de sacarlas del fuego, pulverízalo sobre el yogur, dilúyelo en el vaso de agua, o algo buenísimo: ¡mézclalo con zumos de frutas!
Se trata de un hidrolato muy digestivo y diurético (ideal para para limpiar el organismo), además de calmante y carminativo (eliminación de gases), adecuado para aliviar las digestiones pesadas. Además te ayudará a aliviar los síntomas de gripes y resfriados.
¿Pero hay mucho más! Baños relajantes, tónicos cosméticos…Descúbrelo en el folleto
MIEL DE FLORES DE MONTAÑA DE A REDOLADA (5OO g) de A Redolada
Es una miel muy apreciada, la gente la busca por ser “la de toda la vida”, la que les recuerda a su infancia o a su pueblo de origen
La miel es uno de esos alimentos que mucha gente consume sólo en invierno, porque la relacionan con el alivio de los dolores de garganta, toses, etc. Pero puede ofrecernos mucho más: es cicatrizante y bactericida, la puedes usar en quemaduras, úlceras o heridas, tanto externas como internas. Nos proporciona mucha energía, proteínas y vitaminas, y por su poco contenido en agua es un conservante natural
TINTURA DE PROPÓLEO (30 ml) de A Redolada
El propóleo contiene resinas y bálsamos vegetales, cera, aceites esenciales, polen, sustancias orgánicas (flavonoides, ácidos fenólicos) y minerales. Esta tintura está realizada con 60% de alcohol de melaza, 20% de propóleo y 20% de agua. Las abejas saben que los árboles y arbustos curan sus heridas y protegen las yemas más preciadas con resinas y compuestos antifúngicos y antimicrobianos, por eso recogen estas sustancias, llevándolas a la colmena para elaborar lo que conocemos como propóleo, y usándolas para cerrar grietas en ésta, fortalecer los panales y desinfectar el interior de su casa. Es un poderoso antimicrobiano (bacterias y virus) y antifúngico. Se puede usar como cicatrizante y desinfectante
JABÓN AIRE (110 g) de Abellabio
Elaborado con una fórmula 100 % natural y 99’3 % ecológica . Se trata de un jabón 100 % biodegradable con un 67 % de ingredientes km 0. Se elabora mediante saponificación en frío.
Es un jabón que sirve como jabón facial, de manos y corporal, y es adecuado para todo tipo de pieles. Limpia e higieniza en profundidad pero hidratando y respetando el manto lipídico de la piel al mismo tiempo. Ayuda a eliminar las impurezas y toxinas de la piel y regula el exceso de grasa producida en pieles con tendencia acneica.
BÁLSAMO DE LABIOS REPARADOR (110 g) de Abellabio
Cargado de propiedades, este pequeño pero concentrado bálsamo, creará una barrera protectora en tus labios, para que no te quedes sin sonrisa. Además lo puedes utilizar en zonas muy secas o irritadas, como nariz, contorno de ojos, manos, etc. Una fórmula sencilla pero eficaz.
Contiene propóleo, cera de abejas, manteca de cacao, aceite esencial y aceite de oliva virgen, aportando una barrera protectora y dando flexibilidad y nutrición duradera. Todos estos ingredientes se unen para ofrecerte la máxima protección y poder lucir así de unos labios sanos y bonitos
GARBANZO “DE CUCALÓN” de la Cooperativa La Sazón
El garbanzo de Cucalón es un garbanzo muy fino, de sabor inigualable, uno de los pocos que se han conservado en Aragón, que se tenga conocimiento, desde 1850.
Hemos incluido este producto en la caja para promover más el consumo de legumbres, uno de los alimentos más interesantes que existen, no sólo por sus grandes beneficios nutricionales, sino porque además, su forma de cultivo promueve una agricultura más sostenible
¡Come sano, come medicina!
FOLLETO DESCRIPTIVO DE LOS PROYECTOS
Encontrarás la información de los 4 proyectos integrantes
FOLLETO GUÍA
Te explicamos para qué sirven estos saludables productos y algunas ideas de uso
¿Quiéres saber más acerca de los otros 3 proyectos amigos que forman parte de esta sinergia?
A Redolada
Pequeña empresa en Artosilla (Sabiñánigo, Alto Gállego) formada por una parte humana y otra animal: miles y miles de abejas repartidas por el valle de La Guarguera. Trabajan con la abeja autóctona, porque creen en lo local, en lo adaptado a cada sitio. Con sus abejas contribuyen a la polinización del entorno, ayudado a mantener la biodiversidad, puediendo ofrecer una producción limitada de mieles de temporada, polen y propóleo. Desde el año pasado además, tienen un Aula Apícola donde realizan visitas guiadas y talleres
AbellaBio
Poyecto de cosmética ecológica certificada que nace del amor por las plantas y el conocimiento científico botánico situado en Bierge (Somontano). Una cosmética consciente y respetuosa con nuestra salud y la del planeta. Formulan y elaboran todos sus productos en su laboratorio compartido y siempre con ingredientes de cercanía, controlando de esta forma el proceso entero. Apuestan por los productos sólidos y embalajes sostenibles. (Bierge)
Cooperativa La Sazón
Son un grupo de labradores enganchados a la tierra, al clima, al paso del tiempo y de las estaciones. Están orgullosos de trabajar la tierra con sus manos y poder ofrecer a sus vecinos el fruto de su trabajo. Producen hortalizas de temprada ecológicas certificadas y apostan por cultivar variedades locales, manteniendo de esta forma la cultura y los sabores de siempre. Abastecen a varios mercados agroecológicos y grupos de consumo de Huesca y Zaragoza, y se encuentran repartidos por las localidades de Bierge, Huesca, Sariñena, Capdesaso y Abena (comarcas del Somontano, la Hoya de Huesca, los Monegros y la Jacetania). Su objetivo es el de volver a llenar los campos de vida, pero sobre todo, que sus acciones cuiden el planeta
¡POR TU SALUD Y LA DEL PLANETA: ELIGE CERCANÍA Y ECOLÓGICO!
¡GRACIAS POR CONFIAR EN TUS PRODUCTORXS LOCALES!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.